Abogacía

La carrera de Abogacía te prepara para enfrentar los desafíos del derecho con un enfoque humanista y valores de justicia e igualdad. Con prácticas supervisadas, convenios con empresas, seminarios extracurriculares y una sólida formación en nuevas áreas del derecho, estarás listo/a para destacar en el ámbito legal, público o privado. ¡Inscribite!

La modalidad Blended es una forma de educación innovadora que ofrece una experiencia de aprendizaje más personalizada y flexible. Combina lo mejor de ambos mundos: la interacción social y el apoyo de un profesor en el aula, con la comodidad y flexibilidad del aprendizaje online.

La propuesta formativa contempla un ejercicio profesional en permanente evolución capaz de brindar respuestas eficaces a realidades complejas y cambiantes desde un enfoque humanista, constitucional, convencional, internacional , y en un marco de valores de justicia, responsabilidad social, igualdad, libertad y principios democráticos. Abarca funciones y actividades no centradas en el litigio, como negociación y gestión de conflictos.

La propuesta pedagógica plantea un modelo basado en la adquisición de conocimientos y competencias comunicativas. La modalidad de enseñanza es a través de metodologías participativas y el uso de plataformas y herramientas digitales. Se propician instancias flexibles para el aprendizaje y la práctica a través de proyectos de contenido abierto. Se prevén prácticas profesionales supervisadas en estudios jurídicos, organismos del estado, ONG, clínicas jurídicas etc. y en otras actividades

  • Patagonia
  • CABA
  • San Miguel
  • Neuquén Alto

Horario de cursada: Turno NOCHE

Colonia española 1080, Neuquén.

+54 9 299 622 0177

admision.patagonia@uflouniversidad.edu.ar

Horario de cursada: Turno NOCHE

Pedernera 275, Flores, C.A.B.A

+54 9 11 5014-3427

admision.caba@uflouniversidad.edu.ar

Horario de cursada: Turno NOCHE

Belgrano 1528, San Miguel

+54 9 11 5014-3427

admision.sanmiguel@uflouniversidad.edu.ar

La abogacía es la profesión habilitada y legitimada en el sistema de justicia y de presencia en los demás poderes del Estado. Los nuevos paradigmas del derecho, la centralidad de los derechos humanos, los reclamos colectivos, la internacionalización, el impacto de la revolución tecnológica , las diferentes realidades sociales, personales, familiares, comerciales, productivas, y los nuevos marcos normativos nacionales e internacionales, exigen el desarrollo de nuevas modalidades de prestación de servicios legales. Los contextos inciertos y cambiantes exigen respuestas y soluciones legales eficaces y una adecuada gestión y resolución de los conflictos.
La abogacía puede desarrollarse en forma pública o privada, en organizaciones comunitarias empresarias, comerciales, productivas, o de la sociedad civil. El ejercicio independiente ofrece múltiples especialidades y espacios.
Asimismo, cada vez más relevante es la actividad científica, la producción académica, la contribución al pensamiento jurídico.

  • Primer Año
  • Segundo Año
  • Tercer Año
  • Cuarto Año
  • Último cuatrimestre
  • Otros requisitos

Primer Cuatrimestre

  • Introducción al Estudio del Derecho
  • Derecho Civil: Parte General y Sujetos del Derecho
  • Teoría del Derecho
  • Derechos Humanos y Gartantías
  • Electiva I

Segundo Cuatrimestre

  • Introducción a las Actividades Profesionales
  • Derecho Civil: Teoría de los Actos y Hechos Jurídicos
  • Teoría del Estado
  • Derecho Constitucional I
  • Electiva II

Primer Cuatrimestre

  • Derecho Penal I
  • Derecho Constitucional II: Federal, Provincial y Municipal
  • Obligaciones
  • Derecho Procesal I
  • Metodología de la Investigación Jurídica

Segundo Cuatrimestre

  • Derecho Penal II
  • Derecho Internacional Público y de la Integración
  • Responsabilidad Civil
  • Derecho Procesal II
  • Taller de Actividades Profesionales I

Primer Cuatrimestre

  • Derecho Penal III: Derecho Penal Económico y de la Criminalidad Compleja
  • Taller de Actividades Profesionales II
  • Derecho Administrativo I
  • Negociación y Gestión de Conflictos
  • Seminario I
  • Contratos
  • Proyecto de Contenido Abierto I

Segundo Cuatrimestre

  • Derecho Procesal Constitucional
  • Taller de Actividades Profesionales III
  • Derecho Administrativo II: Parte Especial
  • Derecho y Economía
  • Seminario II
  • Contratos: Parte Especial
  • Derecho de la Empresa Comercial y Bancario

Primer Cuatrimestre

  • Derechos Reales
  • Finanzas y Derecho Tributario
  • Derecho Laboral Individual
  • Personas Jurídicas
  • Filosofía del Derecho
  • Seminario III
  • Proyecto de Contenido Abierto II

Segundo Cuatrimestre

  • Derecho de Familia
  • Taller de Actividades Profesionales IV
  • Derecho Laboral Colectivo y Seguridad Social
  • Derecho Concursal
  • Derecho Ambiental y Desarrollo Sustentable
  • Electiva III
  • Derecho del Consumidor y Usuario

  • Sucesiones
  • Ética y Práctica Profesional
  • Seminario IV
  • Taller de Actividades Profesionales V
  • Derecho Internacional Privado y de los Negocios Internacionales
  • Taller de Tesina
  • Práctica Profesional Supervisada
  • Credito de inglés I y II
  • Tesina