La modalidad Blended es una forma de educación innovadora que ofrece una experiencia de aprendizaje más personalizada y flexible. Combina lo mejor de ambos mundos: la interacción social y el apoyo de un profesor en el aula, con la comodidad y flexibilidad del aprendizaje online.
Detalles de la propuesta
La modalidad de taller constituye una experiencia de enseñanza y aprendizaje realizada en un ámbito, de forma grupal que involucra la interacción entre docentes y estudiantes. Las actividades de proyecto, correcciones grupales, clases específicas, elaboración de conclusiones, se constituyen en formas específicas de construcción del conocimiento socializado y un ejemplo típico del “estudio de casos”. El taller es un espacio de producción y de reflexión permanente, no sólo sobre el propio producido sino también sobre la disciplina y el trabajo profesional en sentido amplio.
El aprendizaje constituye un proceso de reestructuraciones continuas, que posibilita de manera progresiva alcanzar niveles cada vez más complejos de comprensión e interpretación de la realidad. Por ello, son fundamentales los aportes que los distintos grupos de materias, desde el inicio de la carrera, realizan a la formación práctica, vinculados con la práctica profesional.
Conocé las sedes para estudiar
- Patagonia
 - CABA
 
- Cipolletti
 - Neuquén Bajo
 
Horario de cursada: Turno NOCHE
Av. Mengelle 8, Cipolletti, Río Negro
+54 9 299 622 0177
admision.patagonia@uflouniversidad.edu.ar
Horario de cursada: Turno MAÑANA
Corrientes 237, Neuquén (Cdad.), Neuquén.
+54 9 299 622 0177
admision.patagonia@uflouniversidad.edu.ar
Horario de cursada: Turno NOCHE
Pedernera 275, Flores, C.A.B.A
+54 9 11 5014-3427
admision.caba@uflouniversidad.edu.ar
Campo laboral
El graduado de la carrera arquitectura está capacitado para el desarrollo de proyectos arquitectónicos y urbanos pensados de manera sustentable, teniendo en cuenta las características ambientales y económicas de los entornos, como sus aspectos históricos y culturales.
Tiene el conocimiento de aspectos legales, técnicos y normativos, que le permite gestionar y coordinar equipos multidisciplinares y la ejecución de la documentación y construcción de obras, como el gerenciamiento financiero de los proyectos

Plan de estudios
- Primer Año
 - Segundo Año
 - Tercer Año
 - Cuarto Año
 - Quinto Año
 - Sexto Año
 - Otros requisitos
 
Taller transversal de integración
- Introducción al Diseño Arquitectónico
 - Introducción a la Producción
 - Introducción a la Comunicación
 - Introducción al Estudio de la Arquitectura y la Sociedad
 - Matemática
 - Matemática y Física General
 
Ciclo General
- Diseño Arquitectónico I
 - Producción I
 - Morfología y Comunicación I
 - Materiales de Proyecto
 - Diseño y Cálculo Estructural I
 
- Diseño Arquitectónico II
 - Producción II
 - Instalaciones I
 - Morfología y Comunicación II
 - Historia y Teoría I
 - Diseño y Cálculo Estructural II
 
- Diseño Arquitectónico III
 - Producción III
 - Instalaciones II
 - Morfología y Comunicación III
 - Historia y Teoría II
 - Diseño y Cálculo Estructural III
 
- Diseño Arquitectónico IV
 - Producción IV
 - Instalaciones III
 - Historia y Teoría III
 - Diseño y Cálculo Estructural IV
 
Ciclo Especial
- Proyecto Final
 - Práctica Profesional Supervisada Legal
 - Planeamiento I
 - Planeamiento II
 - Seminario Electivo I
 - Seminario Electivo II
 - Seminario Electivo III
 - Seminario Electivo IV
 
- Curso Introductorio
 - Créditos de Inglés I y II
 - Informática Introductoria
 - Informática Operativa
 - Informática Aplicada
 
