Detalles de la propuesta
RM 1924-2023 Modalidad Distancia
Promover un espacio de formación de alto nivel académico integrando disciplinas de las ciencias económicas, medioambientales, de la producción y los servicios, en un enfoque interdisciplinar. Se trata de un planteo normativo novedoso en la región latinoamericana, inspirada en experiencias del hemisferio norte que tienen menos de una década de desarrollo.
La carrera se caracteriza por ofrecer una formación orientada a preparar profesionales de diversas disciplinas que, desde su labor en empresas, instituciones, o como investigadores y docentes, se constituyan en agentes de cambio. Estos profesionales aportarán conocimientos innovadores y explorarán nuevos campos de saber, ampliando la perspectiva hacia soluciones más integradoras y sostenibles.
Requisitos de ingreso
Para solicitar la admisión al Doctorado se requiere poseer título/s de grado universitario o equivalente (carreras de 2600 horas y cuatro años de duración como mínimo), preferentemente en los campos de las Ciencias Sociales expedido por universitaria extranjera debidamente reconocida por la autoridad competente del país de origen. Podrán admitirse graduados/as de otros campos que, a través de una trayectoria académica pertinente, pongan en evidencia sólida formación y desempeño en dichas áreas. Asimismo, podrán admitirse quienes se encuentren en las condiciones previstas por el artículo 39 bis de la Ley de Educación Superior N° 24.521. Dichas postulaciones y aquellas que correspondan a la excepcionalidad a la cual refiere el mencionado artículo, serán consideradas por la Dirección de la carrera y la Comisión Académica en base a los antecedentes del/la postulante.
Otros requisitos de ingreso: Durante el primer cuatrimestre de cursos, el doctorando deberá presentar un certificado
de estudios de idioma inglés de nivel medio de Comprensión de Textos Académicos; en su defecto, se le solicitará acreditar estas competencias con una evaluación global.
Conocé las sedes para estudiar
- VIRTUAL

El Campus Virtual de UFLO es un espacio educativo en línea donde estudiantes y profesores interactúan. A través de este portal, se accede a las materias, materiales de estudio y herramientas de comunicación. La modalidad virtual desarrollada en el Campus permite flexibilidad en los horarios y lugares de estudio, adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante.
admision.distancia@uflouniversidad.edu.ar
Campo laboral y perfil profesional
Se orienta a formar profesionales de distintas disciplinas con capacidades para diseñar y llevar a la práctica proyectos de investigación que generen nuevo conocimiento en el campo de la Economía Circular y la Producción Sustentable.
Alcanzar un nivel de formación doctoral que califique la actividad de los graduados en su accionar profesional, académico y fundamentalmente de investigación en la problemática planteada, con perfil pluridisciplinar integrado. Trabajar en pos de la sustentabilidad reconoce barreras a nivel tecnológico, legal, económico y de comportamiento de la comunidad.

Plan de estudios
- Módulo 1
- Módulo 2
- Módulo 3
- Módulo 4
Economía Sustentable
- Sustentabilidad, Ética y Legislación
- Ambiental
- Economía Ambiental y Ecológica
- Marketing y Comunicación
- Introducción a la Economía Circular
Gestión de la Economía Circular
- Gestión de Economía Circular
- Gestión de la Energía Sustentable
- Sistemas de Gestión de la Calidad
- Diseño de Tesis I
Desarrollo Sustentable
- Soluciones Basadas en la Ciencia y la Naturaleza
- Diseño Sustentable
- Tecnología Digital
- Diseño de Tesis II
Producción y Consumo Responsable
- Economía Financiera para la Sustentabilidad
- Producción Primaria
- Producción Industrial
- Servicios
