UFLO Universidad llevó adelante en el anexo de San Miguel y Patagonia la exposición de dos muestras internacionales de carteles impulsadas por la plataforma Escucha Mi Voz, liderada por la diseñadora mexicana Claudia Tello, en el marco de una doble jornada de arte, pensamiento crítico y reflexión sobre el entorno natural y cultural.
En San Miguel, se presentó la muestra “Biodiversidad”, integrada por 26 afiches finalistas de la IX edición de la convocatoria internacional. Coordinada por la Mg. Natalia Volpe, directora de la carrera de Diseño Gráfico, la jornada incluyó la conferencia “Resistencia gráfica para no morir de realidad”, a cargo de la propia Tello, quien propuso una mirada crítica sobre el rol del diseño en un contexto atravesado por la inteligencia artificial y la automatización. También se presentó la nueva convocatoria “Raíces”, que invita a reflexionar sobre la identidad cultural y los orígenes.
En tanto, en la ciudad de cipolletti en sede Patagonia con la gestión del profesor Adrián Candelmi, se realizó la conferencia “Escucha Mi Voz: la importancia del Diseño Social”, seguida por la inauguración de la muestra “Territorios”, que reúne 51 carteles seleccionados entre más de 1000 propuestas de 43 países. También se expusieron trabajos de estudiantes del Seminario en Diseño Comunitario, dictado en conjunto entre las sedes Buenos Aires y Patagonia. En este contexto, el cartel de Grisel Castillo y Santiago Lacoste, estudiantes de UFLO, fue elegido para integrar la muestra internacional.
Ambas jornadas resaltaron la potencia del diseño gráfico como herramienta de transformación social, fomentando la reflexión colectiva, la creación crítica y el compromiso con problemáticas globales desde una mirada visual.