Más de 20.000 jóvenes participaron del stand de UFLO en la Expo Vocacional 2025

Con una convocatoria récord de más de 20.000 jóvenes, UFLO Universidad fue una de las grandes protagonistas de la Expo Vocacional 2025, realizada los días 1, 2 y 3 de octubre en el Espacio DUAM de Neuquén Capital. Su stand —uno de los más elegidos y destacados por su diseño, dinamismo e interacción— consolidó a […]


Con una convocatoria récord de más de 20.000 jóvenes, UFLO Universidad fue una de las grandes protagonistas de la Expo Vocacional 2025, realizada los días 1, 2 y 3 de octubre en el Espacio DUAM de Neuquén Capital. Su stand —uno de los más elegidos y destacados por su diseño, dinamismo e interacción— consolidó a UFLO como una de las universidades más convocantes y elegidas de la región patagónica.

Bajo el lema “Inteligencia con propósito. Inteligencia con-sentido”, la propuesta de UFLO invitó a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la Inteligencia Artificial (IA) desde una mirada crítica y humana. Durante los tres días, cientos de estudiantes participaron de charlas, actividades interactivas y experiencias tecnológicas coordinadas por equipos docentes y directores de carrera.

Una experiencia participativa con mirada crítica sobre el futuro

El espacio de UFLO se distinguió por su diseño moderno, juegos interactivos y dinámicas participativas, que permitieron a los visitantes descubrir la identidad universitaria a través de la práctica.


Durante la feria, se realizaron actividades con distintas carreras:

  • Experiencias de realidad aumentada junto a la Licenciatura en Diseño.
  • Demostraciones prácticas de Kinesiología y Actividad Física y Deporte.
  • Exploraciones con equipos de Producción de Bioimágenes.
  • Juegos recreativos y charlas de orientación vocacional coordinadas por profesionales de Psicología y Educación.

Estas propuestas convirtieron al stand de UFLO en un espacio de encuentro, aprendizaje y diálogo interdisciplinario, reafirmando el compromiso institucional con la formación integral, la innovación y la responsabilidad social.

Interés por la nueva Licenciatura en Ciencias Ambientales

Una de las grandes novedades de esta edición fue la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales, que UFLO comenzará a dictar en marzo de 2026 en su sede Patagonia.
La carrera —única en su tipo en la región— despertó un fuerte interés entre estudiantes y docentes, en un contexto de urgencia ambiental y crecimiento industrial en la Norpatagonia.
Desde la dirección de la carrera destacaron que “la propuesta busca formar profesionales capaces de abordar los desafíos ambientales con una mirada interdisciplinaria y compromiso territorial, en un momento clave para el desarrollo sostenible de la región”.

Con más de 30 años de trayectoria, UFLO Universidad continúa acompañando a más de 7.000 estudiantes y 35 carreras acreditadas por CONEAU, reafirmando su compromiso con la formación profesional, ética y sostenible.
Su participación en la Expo Vocacional 2025 consolidó su posición como un referente educativo en la Patagonia, brindando herramientas para que los jóvenes elijan su futuro con conciencia, propósito y visión transformadora.