Nuevo reconocimiento internacional: UFLO Universidad aceptada por tercera vez como amicus curiae ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) aceptó la presentación como amicus curiae elaborada por el equipo docente de UFLO Universidad, en conjunto con la Universidad de Palermo y la Universidad Siglo 21. El documento, liderado por la Dra. Agustina Vázquez y la Esp. Juliana Yaquemet, refuerza el compromiso institucional con la defensa y […]


La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) aceptó la presentación como amicus curiae elaborada por el equipo docente de UFLO Universidad, en conjunto con la Universidad de Palermo y la Universidad Siglo 21. El documento, liderado por la Dra. Agustina Vázquez y la Esp. Juliana Yaquemet, refuerza el compromiso institucional con la defensa y promoción de los derechos humanos en la región.

Se trata de la tercera vez que la Facultad de Derecho de UFLO participa en este rol, reafirmando su prestigio académico y su proyección internacional en el ámbito del derecho. Cabe destacar que en ocasiones anteriores los aportes de la institución fueron citados por el tribunal regional, lo que evidencia el impacto de su labor en debates jurídicos de gran trascendencia.

En esta oportunidad, el amicus curiae se enmarca en la solicitud de Opinión Consultiva presentada por Guatemala sobre “Democracia y Derechos Políticos”, un tema central para el presente y el futuro de la región. El documento sostiene la tesis de que la democracia, aunque no figure de manera expresa en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, constituye un derecho implícito derivado de sus principios fundamentales.

Protagonismo estudiantil y formación de futuros profesionales

Uno de los aspectos más destacados de este logro es la participación activa de estudiantes e investigadores en formación de UFLO, quienes trabajaron junto a sus docentes en el análisis de cuestiones vinculadas a la participación política y la protección de los valores democráticos. 

El equipo de la UFLO Universidad contó con la colaboración de numerosos estudiantes e investigadores formados en la institución, lo que les permitió aplicar conocimientos teóricos en un escenario real de alto impacto, consolidando así su formación como profesionales comprometidos con la defensa de los derechos humanos y el Estado de Derecho.

Un nuevo paso en la proyección internacional de UFLO

Este reconocimiento no solo subraya la excelencia académica de la Facultad de Derecho de UFLO, sino que también fortalece la proyección nacional e internacional de la Universidad, consolidándola como una institución activa en el debate jurídico regional y en la construcción de sociedades más democráticas.

De esta manera, UFLO Universidad reafirma su compromiso institucional con la defensa de los derechos humanos, la formación de profesionales con responsabilidad social y la promoción de la democracia en América Latina.