Se acerca una nueva Semana de Investigación de UFLO Universidad

Con el objetivo de difundir los quehaceres de nuestra comunidad científica, y por séptimo año consecutivo, entre el lunes 25 y el viernes 29 de agosto de 2025 se realizará la Semana de la Investigación de UFLO Universidad. Al igual que ediciones anteriores, tendrá formato híbrido, ya que combinará actividades presenciales con otras virtuales.  Como […]


Con el objetivo de difundir los quehaceres de nuestra comunidad científica, y por séptimo año consecutivo, entre el lunes 25 y el viernes 29 de agosto de 2025 se realizará la Semana de la Investigación de UFLO Universidad. Al igual que ediciones anteriores, tendrá formato híbrido, ya que combinará actividades presenciales con otras virtuales. 

Como es habitual, habrá representación de la totalidad de las unidades académicas de UFLO dedicadas a la investigación. Además de los encuentros sincrónicos, también habrá videos confeccionados especialmente para el evento. El objetivo es que este material quede alojado en nuestro canal de YouTube y en el Repositorio Institucional (RIUFLO) para posteriores visualizaciones y consultas. 

La Semana de la Investigación ofrecerá conversatorios, exposición de proyectos y resultados y talleres. Este año habrá nuevamente una jornada dedicada a las actividades de investigación realizadas por estudiantes de grado y posgrado de UFLO. 

Compartimos algunas de las actividades sincrónicas de este año. La Facultad de Psicología y Ciencias Sociales tendrá encuentros en los que se expondrán avances de proyectos como “Motivaciones de mujeres mayores de 30 años para la elección del ingreso y permanencia en la Universidad”, “La participación del acompañante terapéutico en equipos interdisciplinarios de salud mental”, “La publicación científica basada en 12 dimensiones de calidad e innovación”, “Estrés asociado a la diversidad sexual: herramientas de evaluación, prevención e intervención. Validación de un cuestionario de Estrés de Minorías y estrategias de la Psicoterapia Afirmativa”, “Representaciones sociales sobre el cuidado de niños pequeños en madres, padres y cuidadoras de infantes, entre 45 días y 3 años, en población general y población que asiste a CEDI” y “Cómo afecta la variable económica como variable externa en psicoterapia tanto a pacientes como a terapeutas en Argentina”. Además, habrá un conversatorio sobre la inserción en la carrera científica y un taller centrado en las discusiones actuales sobre inteligencia artificial. 

Por su parte, la Facultad de Derecho presentará la actividad “El ADN romanístico en las reglas y principios del Código Civil y Comercial de la Nación”, mientras que la Facultad de Actividad Física y Deporte ofrecerá las charlas “¿Qué investigamos en educación física? Relaciones entre formación docente, planificación y saberes de la cultura corporal” y “El error es inevitable, el sufrimiento no. Estrategias para promover el rendimiento y el bienestar en patinadoras/es artísticas/os”.   

Por su parte, la Facultad de Arquitectura y Planeamiento Socioambiental estará representada por la actividad “La modernidad en la obra del arquitecto Aníbal Müller. Su obra y pensamiento”, al igual que Ingeniería, donde se expondrá el proyecto “Diseño de humedales artificiales a escala intralote a partir del diagnóstico ambiental y social de un barrio popular en José C. Paz”.

En tanto, la Editorial de UFLO Universidad tendrá su espacio a través de las presentaciones de los libros Guía introductoria a los Sistemas de información geográfica en QGIS, Indumentaria y Discapacidad. Un análisis sobre el comportamiento del consumido y Manual didáctico Patinaje artístico sobre ruedas. Disciplina libre. Además, habrá una jornada dedicada a experiencias de estudiantes en investigación, donde se presentarán avances y resultados de tesis y trabajos finales de alumnos de la Facultad de Actividad Física y Deporte y un conversatorio sobre vocaciones e intereses a la hora de armar los proyectos de tesis en los Doctorados de Economía Circular y Producción Sustentable y Sistemas Alimentarios Sostenibles.