UFLO firmó un acuerdo con la Secretaría de Ambiente para fortalecer la acción climática en Neuquén

UFLO firmó un convenio de cooperación con la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de Neuquén, con el objetivo de aportar capacitación técnica, innovación y acompañamiento a la implementación del Plan Provincial de Acción Climática que lleva adelante la Subsecretaría de Cambio Climático. El acuerdo fue rubricado por el director regional de la UFLO, Christian […]


UFLO firmó un convenio de cooperación con la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de Neuquén, con el objetivo de aportar capacitación técnica, innovación y acompañamiento a la implementación del Plan Provincial de Acción Climática que lleva adelante la Subsecretaría de Cambio Climático.

El acuerdo fue rubricado por el director regional de la UFLO, Christian Kreber; junto a la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves; el subsecretario de Cambio Climático, Santiago Nogueira y el Director de Relaciones Institucionales de UFLO, Hernán Ingelmo. 

Fue el propio Ingelmo quién aseguró: “Hemos podido avanzar en la firma de un convenio marco que establece la posibilidad del trabajo conjunto con la Secretaría de Ambiente y con la Subsecretaría de Cambio Climático, en función de capacitaciones, talleres, y poner a disposición las áreas de investigación”

La alianza consolida el compromiso de UFLO con la sostenibilidad y el desarrollo de programas que potencien la acción climática, integrando a la comunidad académica en las políticas ambientales de la provincia.

De esta manera, UFLO refuerza su rol como institución académica de referencia en la formación de profesionales y en el acompañamiento técnico a las políticas públicas provinciales, generando un impacto positivo en la transición hacia un futuro más sustentable.

Por otra parte, la intención de la Universidad es poder formar parte de la gestión pública ambiental de Neuquén: “Esto nos permite poder colaborar también con el proceso de la ley de emisiones. Por otro lado, impulsa también a que nuevos estudiantes quieran sumarse a estas temáticas y pueden ser pasantes de estos proyectos”, concluyó Ingelmo.