UFLO Universidad formó parte del Congreso de Cuidados, Apoyos y Personas Cuidadoras, un espacio que reunió a especialistas, instituciones y referentes nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos del envejecimiento y los nuevos modelos de cuidado.
El encuentro tuvo como objetivo abordar el envejecimiento desde múltiples perspectivas, promoviendo el aprendizaje a lo largo de la vida y los cuidados gerontológicos bajo el paradigma de la atención centrada en la persona. Este enfoque pone el acento en la dignidad, la autonomía y el proyecto vital de las personas mayores.
Entre las principales actividades se destacó la mesa “Aprendizaje y proyectos de vida”, donde se presentó el programa UNITE.
En representación de UFLO Universidad participó la Lic. Natalia Arias, directora de Sustentabilidad, quien expresó: “Desde UFLO Universidad entendemos que el aprendizaje no se agota en la juventud, sino que es un proceso vital y permanente.
“La educación también es una forma de cuidado: fortalece la salud emocional, sostiene la autoestima y genera vínculos, proyectos y nuevas formas de participación social”, expresó la Lic. Arias.
Además, agregó: “Desde la Universidad acompañamos a más de 1.500 personas mayores cada año en espacios de aprendizaje que amplían oportunidades educativas y construyen resiliencia social y cultural, integrando la experiencia de las personas mayores en el diseño de un futuro común“.
A lo largo del congreso se abordaron temáticas vinculadas con los cuidados en entornos digitales, la relación entre el ambiente y el bienestar de las personas mayores, los sistemas integrales de cuidado y la longevidad positiva.
Con esta participación, UFLO Universidad reafirma su compromiso con la promoción de la salud, la inclusión y el bienestar de las personas mayores, impulsando desde la educación superior la construcción de una sociedad más solidaria y sustentable en el cuidado.

