UFLO Universidad presentó el libro Mitos y Representaciones de la Inteligencia Artificial en la III Jornada de IA

En el marco de la III Jornada de Inteligencia Artificial y Educación, UFLO Universidad presentó el libro Mitos y representaciones de la Inteligencia Artificial, una obra colectiva coordinada por la Licenciatura en Sociología de UFLO. El proyecto contó, además, con el acompañamiento del programa de lectura y escritura académica de UFLO (PROLEA). El libro es […]


En el marco de la III Jornada de Inteligencia Artificial y Educación, UFLO Universidad presentó el libro Mitos y representaciones de la Inteligencia Artificial, una obra colectiva coordinada por la Licenciatura en Sociología de UFLO. El proyecto contó, además, con el acompañamiento del programa de lectura y escritura académica de UFLO (PROLEA).

El libro es el resultado de un trabajo conjunto entre estudiantes y profesores de la carrera de Sociología e investigadores de otras carreras y universidades que se propusieron reflexionar sobre cómo comprendemos la inteligencia artificial (IA) en la actualidad. 

Durante el primer cuatrimestre del 2025, el equipo de trabajo analizó discursos públicos recientes sobre la IA, identificó sus dimensiones sociales y debatió sus implicancias éticas, filosóficas y culturales a partir de conceptos, datos y lecturas compartidas. La propuesta incluyó la construcción colaborativa de textos, lecturas cruzadas, comentarios y actividades de intercambio, como conversatorios y talleres.

Editado por el Director de la carrera de Sociología, Dr. Gastón Becerra, junto con los profesores Mag. Joaquín Mezzadra y Mag. Guillermo Movia, el libro reúne cerca de 30 capítulos, cada uno dedicado a analizar un mito o una idea extendida sobre la inteligencia artificial. Entre los temas abordados se incluyen debates sobre el posible reemplazo de psicólogos y educadores, el futuro de las profesiones, la creatividad humana y los límites del pensamiento frente al avance tecnológico.

El resultado es una publicación que invita a pensar la IA como un fenómeno transversal a las ciencias sociales, la psicología, la educación y el mundo del trabajo, entre otros campos. 

Con esta iniciativa, UFLO Universidad reafirma su compromiso con una formación académica innovadora, donde la investigación, la colaboración y el pensamiento crítico se integran para comprender los desafíos sociales, culturales y éticos que plantea la inteligencia artificial.