UFLO Universidad realizó con éxito la III Jornada Norpatagónica de Bioimágenes en Cipolletti

UFLO Universidad realizó con gran convocatoria la III Jornada Norpatagónica de Bioimágenes, un espacio académico dirigido a técnicos radiólogos, licenciados en Producción de Bioimágenes, médicos residentes y especialistas interesados en la actualización profesional. El encuentro reunió a 100 personas de manera presencial y 100 participantes vía streaming, consolidándose como un ámbito de intercambio y aprendizaje […]


UFLO Universidad realizó con gran convocatoria la III Jornada Norpatagónica de Bioimágenes, un espacio académico dirigido a técnicos radiólogos, licenciados en Producción de Bioimágenes, médicos residentes y especialistas interesados en la actualización profesional.

El encuentro reunió a 100 personas de manera presencial y 100 participantes vía streaming, consolidándose como un ámbito de intercambio y aprendizaje para la comunidad profesional del diagnóstico por imágenes.

La apertura estuvo a cargo del vicerrector general, Lic. Christian Kreber, quien dio la bienvenida y señaló: “La Jornada Norpatagónica de Bioimágenes es un ejemplo concreto de cómo la universidad, el sector profesional y la tecnología pueden unirse para generar un impacto real en la calidad de la atención médica. Desde UFLO, trabajamos para que cada encuentro sea un motor de crecimiento y excelencia profesional”.

La propuesta tuvo como objetivo ofrecer una actualización integral sobre avances médicos, tecnológicos, metodológicos y clínicos; promover el intercambio de saberes entre especialistas; y explorar herramientas emergentes como la inteligencia artificial y la medicina de precisión.

Los contenidos se articularon en torno a ejes estratégicos como innovación tecnológica en bioimágenes, inteligencia artificial aplicada al diagnóstico médico, medicina de precisión, nuevas perspectivas en imagenología oncológica, avances en tomografía computada y resonancia magnética, postprocesamiento de imágenes médicas y neurorradiología.

La jornada contó con la participación de destacados disertantes que compartieron su experiencia y reflexiones sobre los desafíos y proyecciones de la especialidad, en un escenario donde la tecnología redefine constantemente las herramientas diagnósticas y los procesos clínicos.

Con esta iniciativa, UFLO Universidad reafirma su compromiso con la innovación aplicada a la salud y con la creación de espacios profesionales de formación continua, orientados a una atención sanitaria más actualizada, eficiente y centrada en las personas.