UFLO Universidad realizó la II Jornada Estudiantil de Kinesiología y Fisiatría

Más de 70 estudiantes de distintas instituciones participaron de la II Jornada Estudiantil de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, organizada por los alumnos/as de la carrera de  UFLO Universidad en la sede de San Miguel La propuesta incluyó conferencias, talleres y mesas redondas en las que se abordaron temáticas vinculadas al cuidado del paciente, […]


Más de 70 estudiantes de distintas instituciones participaron de la II Jornada Estudiantil de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, organizada por los alumnos/as de la carrera de  UFLO Universidad en la sede de San Miguel

La propuesta incluyó conferencias, talleres y mesas redondas en las que se abordaron temáticas vinculadas al cuidado del paciente, la prevención de lesiones deportivas, el abordaje osteopático y las últimas actualizaciones de organismos científicos internacionales.

El director de la carrera de Kinesiología y Fisiatría, Lic. Daniel Clavel, expresó su orgullo por la iniciativa estudiantil y subrayó la importancia de estas instancias en la formación profesional temprana: “Es un placer ver lo que los propios estudiantes han generado y organizado. Han convocado a numerosos colegas externos para impartir seminarios y talleres, lo que les permite una inserción temprana en diferentes especialidades profesionales. Incluso alumnos de primer año se animaron a presentar mesas redondas con artículos científicos actualizados, mientras que los estudiantes avanzados compartieron casos clínicos impresionantes, como la resolución de incontinencia urinaria o la recuperación auditiva. Estos ejemplos muestran el carácter disruptivo y avanzado de las presentaciones, así como el impacto positivo que tiene el cuerpo docente en el desarrollo de nuestros alumnos”.

Las jornadas contaron con la participación de más de diez profesionales invitados, quienes compartieron sus conocimientos en temas como parálisis cerebral, fisioterapia respiratoria, prevención de lesiones ,abordajes osteopáticos, etc.

La actividad se consolidó como un espacio de intercambio y aprendizaje colaborativo, que fortalece el vínculo entre teoría, práctica y formación integral de los futuros profesionales de la Kinesiología y Fisiatría.