UFLO y una conferencia para romper mitos: transformar el arte en proyectos monetizables es posible

En un evento de vital importancia para la comunidad UFLO, celebramos con gran éxito la conferencia “Del Caos a la Sostenibilidad: Cómo convertir un proyecto creativo en un negocio que vive y escala”. El encuentro buscó acercar a estudiantes y miembros de la comunidad herramientas prácticas para transformar el talento artístico en proyectos sustentables y […]


En un evento de vital importancia para la comunidad UFLO, celebramos con gran éxito la conferencia “Del Caos a la Sostenibilidad: Cómo convertir un proyecto creativo en un negocio que vive y escala”. El encuentro buscó acercar a estudiantes y miembros de la comunidad herramientas prácticas para transformar el talento artístico en proyectos sustentables y con impacto económico.

La actividad se llevó a cabo en el edificio de la Av. Mengelle en Cipolletti y contó con la presencia del Vicerrector Regional Patagonia, Lic. Gonzalo De La Sierra. La disertación estuvo a cargo de Carlos Andrés Raigoza, especialista en Intervención Creativa, quien inspiró a los asistentes con un mensaje claro: el arte y el talento no tienen por qué estar reñidos con la rentabilidad.

Durante la jornada, se trabajaron ejes clave como el mito del artista que no cobra, la aplicación del Business Model Canvas a proyectos creativos y la posibilidad de monetizar sin perder la esencia. Estos temas resultan fundamentales para consolidar una economía creativa sólida y profesionalizada en nuestra región.

En UFLO creemos que generar espacios de formación e intercambio como este fortalece no solo a nuestros estudiantes, sino también al entramado cultural y económico de la región Patagonia. Al brindar herramientas que permitan a los proyectos artísticos crecer de manera sostenible, reafirmamos nuestro compromiso con una educación que transforma y con el desarrollo integral de nuestra comunidad.